LaRadio247fm.com - Música y noticias las 24 horas.
/

Anunciate con Nosotros

Ultimas noticias

VOLVER
Chicharrón de Villa Mella Entre la vida la muerte

Chicharrón de Villa Mella Entre la vida la muerte

Con el paso implacable del tiempo han fallecido los ancianos pioneros que dedicaron toda una vida a vender chicharrones en la comunidad de Villa Mella, provincia Santo Domingo Norte, pero por diversas razones sus descendientes no han seguido las tradiciones familiares de preparar y comercializar este popular alimento que todavía se cocina con leña, bajo intenso fuego, en los patios de viviendas de decenas de familias que vivían de esa actividad.

Los más diestros chicharroneros de la comunidad murieron. La gente recuerda a “Brazobán”, “Minín”, “Máximo”, “Polinai”, “Ñingo”. “Hilario”, “Tuco”. “Vichino”, “Nana”, “Justo”, “Limpae”, entre otros. Muchos no sabían sus nombres de pila, pero sí los apodos. Para esa época, hace ya muchos años, los negocios no usaban nombres comerciales. Simplemente se colocaba el alimento en una bandeja y un pariente, regularmente un joven de poca edad, espantaba las molestosas moscas con una penca de coco. En adición al chicharrón, los clientes también degustaban entresijo, morcilla, tripitas, bofe, asadura y orejita. Todo un banquete. Esa época dorada pasó a la historia.

El Chicharrón de Villa Mella se hizo popular y famoso. Esta comunidad era conocida a principios de la década de los años 1880 como “La Sabana del Espíritu Santo”. El Chicharrón es parte de la cultura de Villa Mella, como lo es la Cofradía de Los Congos, Fiesta del Espíritu Santo y Fiesta del Rosario. Esta populosa comunidad de la provincia Santo Domingo Norte es una de las más antiguas del país y se remonta a las devastaciones de Osorio, gobernador de La Española entre 1605 y 1606.

Durante años este municipio se convirtió en la meca de este alimento, que mantuvo precios relativamente baratos hasta que la inflación inició un acelerado proceso en perjuicio de familias dominicanas de bajos ingresos. Si se comparan los precios de antes y ahora, es notable la diferencia. Antes, cuando “Cuca bailaba” y los perros se amarraban en el patio con longaniza, una familia cenaba con 50 centavos de chicharrones combinada con otras variedades de frituras. Actualmente la libra de este alimento cuesta entre RD$250 y RD$280 pesos, dependiendo el sector donde el cliente lo compre.

“Dios se llevó a los viejos” Andrés De La Cruz es empleado del puesto de la “fritura Dedé”, ubicada en la avenida Hermanas Mirabal del Municipio de Villa Mella. El propietario del negocio está de viaje, pero dejó a su hombre de confianza al frente del negocio. Es una de las pocas frituras donde se comercializa chicharrón al módico precio de RD$250 pesos la libra.

MAS DETALLLES EN NUESTRA PLATAFORMA LATINMUSICTV LATINMUSICTELEVISION LARADIO247FM LATINMUSICFM

dominicanrepublic #dominicanas #dominicana #republicadominicanalotienetodo #errede #dominicans #latinos #estamoslindosdelunesadomingo

latinmusictelevision #laradio247fm #love #merengue #bachata #salsa #musicaurbana #urbanos #tipico #electronico #emisora

mujerescaliente #xxx #hot #tbt #247fmdigitalgroup #franklinmedina @latinmusicfm @latinmusictvrd #lmtv #lmtvhd #latinmusictv #DominicanaLimpia #Felizlunes

Los 10 más sonados

1
Jowell Y Randy ft J Balvin

Anaranjado

2
Maluma

Hawai

3
Jay Wheeler ft DJ Nelson ft Myke Towers

La Curiosidad

4
Ozuna ft Karol G ft Myke Towers

Caramelo (Remix)

5
Karol G

Ay Dios Mio

6
J Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny, Tainy

Un Dia (One Day)

7
Don Miguelo

Y Que Fue

8
Sech ft Daddy Yankee ft Farruko ft J Balvin ft Rosalia

Relacion (Remix)

9
Rauw Alejandro ft Camilo

Tattoo (Remix)

10
Manuel Turizo

Quiereme Mientras Se Pueda

LaRadio247 TV