
El filete de carne impreso en 3D ya se están creando con la tecnología)
- 26 Feb, 2020
- Compartir
Puede que no lo sepas, pero si utilizas un audífono, es probable que seas parte de la revolución de la impresión 3D.
Casi todos los audífonos hoy en día se producen utilizando esta técnica.
Cuando la impresión 3D emergió hace 20 años, sus impulsores prometieron que revolucionaría muchas industrias.
Y en muchos sentidos ha sido un gran éxito. En 2018, se vendieron 1,4 millones de impresoras 3D en todo el mundo, y se espera que sus ventas aumenten a 8 millones en 2027, según Grand View Research.
Carne impresa Pero hay muchas aplicaciones que se encuentran en fase experimental.
Por ejemplo, hay comida que puede imprimirse en 3D. Nova Meat, una empresa basada en Barcelona, presentó recientemente bistecs vegetarianos hechos a base de arvejas, arroz, algas y otros ingredientes.
La impresión 3D permite que los ingredientes pueden colocarse como filamentos cruzados, un formato que imita el de las proteínas intracelulares en las células musculares.
"Esta estrategia nos permite definir la textura en términos de masticabilidad y resistencia a la tracción y la compresión, e imitar el sabor y las propiedades nutricionales de una variedad de carnes y mariscos, así como su apariencia", señala Guiseppe Scionti, fundador de Nova Meat.
Para el año que viene, dice, es posible que los restaurantes puedan imprimir, ellos mismos, sus propios filetes.