
Exhortan a dominicanos en Boston vacunarse por brote de paperas
- 06 Jul, 2017
- Compartir
NUEVA YORK._ Las autoridades de salud en Boston, advirtieron sobre el brote de paperas en su ciudad, donde un grupo de dominicanos han sido afectados por la enfermedad Paratoditis, por lo que exhortaron a los criollos a vacunarse y tomar precauciones para evitar peores consecuencias.
Los nativos afectados se ubican en los vecindarios de El Gran Boston, Chelsea y Revere y además de ellos, inmigrantes de Colombia, Guatemala y El Salvador, en edades de entre 20 a 41 años, también se han contagiado.
El Departamento de Salud dijo que se han detectado 12 casos desde marzo de este año y hay un total de 35 a partir de enero.
Cientos de pacientes con síntomas de contagio, han sido detectados en hospitales de la ciudad, dijeron los funcionarios de salud pública.
La comisionada de Salud Mónica Bharel dijo que el brote puede mostrar un cambio en la epidemiología de la enfermedad infecciosa, que se transmite de persona a persona y casi se erradicó después de la introducción de una vacuna a finales de los años sesenta.
Hasta ahora, la mayoría de los casos confirmados y probables de paperas en el estado de Massachusetts, han sido entre los estudiantes universitarios vacunados y otros vinculados a la educación superior, dijo.
Entre ellos había un estudiante de Endicott College, diagnosticado con paperas en abril. Ese estudiante salió del campus después del diagnóstico hasta que fue autorizado a regresar, dijeron funcionarios de la escuela en ese momento.
“Las papera suele ser una enfermedad leve, pero puede causar enfermedades graves”, dijo Bharel. “Los que tienen paperas deben permanecer aislados en sus casas por lo menos cinco días después del inicio de la hinchazón”.
Ninguna de las personas infectadas por el último brote de paperas había sido vacunadas, dijo.
Las paperas son causadas por un virus. Es contagioso y se extiende a través de la tos y los estornudos. Los síntomas más comunes son fiebre, dolor de cabeza e inflamación de las glándulas salivales que pueden causar hinchazón en las mejillas.
MAS DETALLLES EN NUESTRA PLATAFORMA LATINMUSICTV LATINMUSICTELEVISION LARADIO247FM LATINMUSICFM