
Los artistas latinos más escuchados en Spotify
- 28 May, 2022
- Compartir
Entérate quiénes aparecen en la lista de los 10 artistas latinos que tienen más cantidad de oyentes mensuales en Spotify.
Los artistas latinos han logrado derribar fronteras invadiendo con su talento cada rincón del planeta. Ni siquiera el idioma es una barrera para que personas de cualquier parte del mundo se contagien con el ritmo y el sabor exótico de nuestra música.
Inclusive, algunos cantantes que han hecho sus carreras artísticas en Estados Unidos, han logrado destacar haciendo notar la latinidad que llevan en la sangre.
Sin más preámbulos, aquí están los 10 latinos más escuchados en Spotify:
- J Balvin, 57.8 millones de oyentes mensuales Su verdadero nombre es José Álvaro Osorio Balvin y nació en Medellín, Colombia. Su carrera como solista inició en el año 2004, cuando tenía 19 años.
Aunque su primer disco lo grabó en el 2009, se mantuvo lanzando sencillos desde el principio. Hasta ahora cuenta con 6 discos en total. Desde el 2014, ha sido nominado en 20 oportunidades a los premios Grammy y Grammy Latino, en el género urbano.
- Bad Bunny, 45.1 millones de oyentes mensuales Benito Antonio Martínez Ocasio es de Puerto Rico y es un importante exponente del trap. En sus inicios publicaba sus propias composiciones en las redes sociales, hasta que en 2016 se une al sello discográfico Hear This Music para lanzar el famoso himno del trap “La ocasión”.
En el 2017 logró posicionar 15 de sus temas en la lista Hot Latin Song de las emisoras de radio hispanas de Estados Unidos. Hasta el momento ha grabado 4 discos y continúa imparable.
-
Ozuna, 44.5 millones de oyentes mensuales De padres dominicanos y nacido en Puerto Rico, Juan Carlos Ozuna Rosado comenzó a exportar su música en el 2015. Enmarcado en los géneros de reggaetón y trap, en su corta carrera ha logrado el record de obtener 11 victorias en los premios Billboard de la Música Latina. Posee una venta global de 20 millones de copias.
-
Daddy Yankee, 40.2 millones de oyentes mensuales Definitivamente el puertorriqueño Ramón Luis Ayala Rodríguez es uno de los pioneros del reggaetón, siendo quien lo popularizó dentro y fuera de América Latina en los 90s. Su disco “Barrio fino” fue el que abrió paso a este género latino hacia el mundo. De hecho, es considerado como el mejor álbum de todos los tiempos, dentro de su categoría.
-
Camila Cabello, 36.9 millones de oyentes mensuales Su nombre completo es Karla Camila Cabello Estrabao, nació en Cuba y su padre es mexicano. Ella es una cantante pop y R&B con influencias de música latina. Su fama comenzó siendo parte del grupo musical estadounidense Fifth Harmony.
Rindiendo tributo a sus raíces cubanas con su tema “Havana”, esta poderosa artista arrancó por todo lo alto su carrera como solista y se ha mantenido arrasando como el ciclón latino que es. Además de ser una exitosa cantautora, Camila se ha declarado portavoz de los inmigrantes y defensora de los derechos de los hispanos en Estados Unidos.
- Maluma, 35.5 millones de oyentes mensuales Este colombiano, oriundo de la ciudad de Medellín, mezcla el reggaetón con el pop y otros géneros urbanos. Juan Luis Londoño Arias se inició en el mundo de la música al principio de la década del 2010. Es muy popular en las redes sociales y uno de los artistas de mayor impacto en Latino América.
En el 2015, firmó contrato con Sony Music Latin y ha lanzado 3 álbumes. Durante los años 2018 y 2019, Maluma rompió record en todos sus conciertos de Estados Unidos y Europa con llenos totales. Igualmente, ha conquistado territorios árabes con presentaciones multitudinarias.
-
Anuel AA, 31.6 millones de oyentes mensuales El puertorriqueño Emmanuel Gazney Santiago, comenzó su carrera musical en el 2011 con los géneros de reggaetón, trap y rap. Pero fue en 2016 cuando se dio a conocer mundialmente con el tema “La ocasión”, el cual contó con la participación de Ozuna, De La Ghetto y Arcángel. Cuenta con dos trabajos discográficos: “Real hasta la muerte” y “Emmanuel”.
-
Karol G, 30.7 millones de oyentes mensuales Carolina Giraldo Navarro es de Colombia y su música abarca los géneros trap, reggaetón y pop. Hizo su debut en el 2012 con su éxito “301” junto a Reykon. Luego de lanzar varios sencillos firmó con la disquera Universal Music Latin Entertainment, lo que terminó de impulsar su carrera.
A finales del 2019 hizo una colaboración con la rapera estadounidense Nicky Minaj, titulada “Tusa”. Este tema logró debutar en las listas Billboard Hot 100 y Rolling Stone Top 100, en los puestos 78 y 56 respectivamente.
- Shakira, 27.4 millones de oyentes mensuales Según Sony Music y Billboard, Shakira Isabel Mebarak Ripoll es la “Reina del pop latino”. Con su disco “Pies descalzos”, en 1995 Shakira traspasó las fronteras de su Colombia natal. Desde ese entonces la barranquillera ha conseguido un éxito tras otro hasta el punto de que el mundo se le ha hecho pequeño.
Shakira es una de las artistas más consolidadas de toda la historia musical latinoamericana. Su carrera permitió darle un nuevo significado a la participación de los cantantes latinos a nivel internacional. Además, es embajadora de buena voluntad de UNICEF.
- Nicky Jam, 26.9 millones de oyentes mensuales Nick Rivera Caminero nació en Estados Unidos, su padre es puertorriqueño y su madre es dominicana. A los 10 años de edad se mudó a Puerto Rico y en el 2007 se instaló en Colombia, donde se nacionalizó.
Nicky comenzó su carrera a muy temprana edad. A los 14 años ya había firmado con una disquera cuyo director quedó encantado con el joven rapero. En el 2015 obtuvo éxito internacional con el tema “El perdón” grabado con Enrique Iglesias, de la mano de Sony Music Latin.
¡La verdad es que esta lista se quedó corta! Por eso queremos nombrar otros artistas latinos que están por encima de los 10 millones de oyentes mensuales en Spotify:
-
Camilo, 23.1M
-
Sebastián Yatra, 20.7 M
-
Manuel Turizo, 17 M
-
Reik, 17.7 M
-
Luis Fonsi, 17.7 M
-
Jennifer López, 15.2 M
-
Yandel, 14.5 M
-
Romeo Santos, 14.4 M
-
Prince Royce, 13.5 M
-
Pedro Capó, 13.5 M
-
Mau y Ricky, 12.4 M
-
Ricky Martin, 11.9 M
Hasta aquí llegamos, pero te recomendamos disfrutar de las Top Playlists latinas de Spotify y no olvides que puedes escribirnos en nuestras redes sociales.